Nueva entrevista a Nuria: Telepatía con animales
Os comparto la entrevista que Perlinda Gómez del canal Tripulantes me hizo ayer acerca de Telepatía con Animales.
Una charla desenfadada y espontánea que nos llevó por derroteros más profundos de lo que nos habíamos planteado inicialmente, y que espero que os gustará y aportará información que os ayude en vuestra relación con vuestros compis animales.
Dedico este programa a mi amadísima Alba.
Cachorro usado para peleas, con final feliz
Esta es la historia de Jax, un cachorro de 5 meses, presuntamente utilizado para el negocio de peleas de perros, que apareció en un estado lamentable en el porche de una casa, con tremendas heridas y en un estado muy crítico.
Quiero mostraros su transformación con final feliz y que tomemos conciencia de que esto se hace, y debe ser parado.
Si conoces algún caso, denuncia. No lo dudes!
Le rétablissement miraculeux d'un chiot qui s... por BridozEmotion
Perro, artista solitario
Este bonito perro fue filmado por su familia humana, cuando le dejaron a solas, pues deseaban saber qué era exactamente lo que hacía cuando ellos no están a casa.
La filmación les trajo esta sorpresa...
El pequeño es un artista !!!!
Filmé seul chez lui, un chien laisse une... por BridozEmotion
Sentencia pionera al asesino de un caballo
Sentencia pionera en España: ingresa en prisión por apalear y matar a un caballo de carreras

- Estaba condenado a una pena de ocho meses de reclusión que la jueza ha rechazado suspender.
- El ahora recluso acabó en 2012 con la vida del caballo Sorky al que molió a palos.
- La jueza entiende que sustituir la pena por trabajos en beneficio de la comunidad sería un mensaje "antipedagógico".
Un condenado por maltrato animal ha ingresado en prisión por primera vez en España,
después de que la jueza de lo penal 8 de Palma rechazara suspender los 8
meses de reclusión que le fueron impuestos por matar a palos a un
caballo de carreras.
Según han informado fuentes judiciales, este hombre, que en diciembre de 2012 apaleó hasta la muerte al caballo Sorky tras un mal resultado en una carrera de trote en Manacor, ingresó voluntariamente en el centro penitenciario de Palma hace unos días.
El condenado presentó un recurso de reforma contra la denegación de la suspensión de la pena o su sustitución por trabajos comunitarios. En él solicitaba que se aplazara su encarcelamiento hasta que se resolviese el recurso, pero la jueza que lo envío a prisión denegó esta medida y ordenó la ejecución del auto de reclusión.
La muerte atroz de este caballo en su propia cuadra del hipódromo es una aberración en el siglo XXI
La jueza aún no ha resuelto el recurso de reforma contra el auto en el que ordenó el encarcelamiento del maltratador, a quien aún le quedará la posibilidad, si se rechaza nuevamente su solicitud, de recurrir en apelación ante la Audiencia de Palma.
La magistrada aseguró cuando decretó prisión para el propietario del caballo apaleado que en este caso no existe la más mínima duda de que el acusado empleó una inusitada violencia sobre el animal, causándole la muerte al golpearlo brutalmente y haciéndolo sufrir.
Recordó que la sentencia, dictada después de que el acusado admitiera los hechos, negaba expresamente que concurra ninguna circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal, por lo que "no existió arrebato alguno" y "menos aún amor alguno por el animal", como argumentó la defensa para pedir la suspensión de la pena.
Según la jueza, es sabido que la muerte a palos es una de las más angustiosas y además puede no ser inmediata sino producir agonía, por lo que calificaba la forma de matar al caballo como "un método brutal como pocos existen".
"La muerte atroz de este caballo de carreras en su propia cuadra del hipódromo es una aberración en el siglo XXI", que generó una legítima indignación en la ciudadanía mallorquina, aseguró la jueza, para quien la ejecución de la pena debe ponderar en este caso no solo la reinserción social del delincuente, sino también la efectividad, "respetar lo fallado y ser enérgico".
La jueza argumentó que, en un caso de maltrato de animales como este, que ha sensibilizado de manera indiscutible a la opinión pública, la suspensión del cumplimiento de la pena podía convertirse en un mensaje "antipedagógico".
La magistrada concluía que sustituir la pena de prisión por trabajos en beneficio de la comunidad "sería garantizar de manera absurda, ilógica y contraproducente un beneficio que le evite la pena de prisión impuesta en firme y con su expresa conformidad".
Según han informado fuentes judiciales, este hombre, que en diciembre de 2012 apaleó hasta la muerte al caballo Sorky tras un mal resultado en una carrera de trote en Manacor, ingresó voluntariamente en el centro penitenciario de Palma hace unos días.
El condenado presentó un recurso de reforma contra la denegación de la suspensión de la pena o su sustitución por trabajos comunitarios. En él solicitaba que se aplazara su encarcelamiento hasta que se resolviese el recurso, pero la jueza que lo envío a prisión denegó esta medida y ordenó la ejecución del auto de reclusión.
La muerte atroz de este caballo en su propia cuadra del hipódromo es una aberración en el siglo XXI
La jueza aún no ha resuelto el recurso de reforma contra el auto en el que ordenó el encarcelamiento del maltratador, a quien aún le quedará la posibilidad, si se rechaza nuevamente su solicitud, de recurrir en apelación ante la Audiencia de Palma.
La magistrada aseguró cuando decretó prisión para el propietario del caballo apaleado que en este caso no existe la más mínima duda de que el acusado empleó una inusitada violencia sobre el animal, causándole la muerte al golpearlo brutalmente y haciéndolo sufrir.
Recordó que la sentencia, dictada después de que el acusado admitiera los hechos, negaba expresamente que concurra ninguna circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal, por lo que "no existió arrebato alguno" y "menos aún amor alguno por el animal", como argumentó la defensa para pedir la suspensión de la pena.
Golpes en la cabeza
Dado que la muerte del equino se produjo por ser golpeado repetidamente con un palo de madera en la cabeza, la magistrada consideró "evidente" que el hombre menospreció la vida del caballo, "solo porque se enfadó por la mala carrera de Sorky".Según la jueza, es sabido que la muerte a palos es una de las más angustiosas y además puede no ser inmediata sino producir agonía, por lo que calificaba la forma de matar al caballo como "un método brutal como pocos existen".
"La muerte atroz de este caballo de carreras en su propia cuadra del hipódromo es una aberración en el siglo XXI", que generó una legítima indignación en la ciudadanía mallorquina, aseguró la jueza, para quien la ejecución de la pena debe ponderar en este caso no solo la reinserción social del delincuente, sino también la efectividad, "respetar lo fallado y ser enérgico".
La jueza argumentó que, en un caso de maltrato de animales como este, que ha sensibilizado de manera indiscutible a la opinión pública, la suspensión del cumplimiento de la pena podía convertirse en un mensaje "antipedagógico".
La magistrada concluía que sustituir la pena de prisión por trabajos en beneficio de la comunidad "sería garantizar de manera absurda, ilógica y contraproducente un beneficio que le evite la pena de prisión impuesta en firme y con su expresa conformidad".
Echate unas risas con estas gato-viñetas
Te lo vas a pasar pipa si convives con gatos, al reconocer en estas divertidas viñetas tu cotidianeidad con tu familia felina.
Y si no tienes gatos, te reirás también de imaginarlo.
Es tal cual, yo tengo 12 en casa y me resulta tan familiar...
Que os divirtáis!
Fuente: boredpanda
Y si no tienes gatos, te reirás también de imaginarlo.
Es tal cual, yo tengo 12 en casa y me resulta tan familiar...
Que os divirtáis!
mushroompics
© Hilary B. Price
Fuente: boredpanda
¿Ya has visto esto?
Homenaje a Alba
Siempre te recordaré sonriendo.
Te adopté hace nueve años, cuando tenías ya unos cuatro o cinco. Recuerdo tu mirada triste y como tu imagen se me clavó en el corazón robándolo para siempre, y como a pesar de las complicaciones para traerte de lejos, llegaste a mi.
Por entonces no me dedicaba yo a esto de la comunicación animal, pero tu esencia me gritó de algún modo: "estoy aquí, estoy aquí!", y reconocí a una vieja amiga, a un alma eternamente compañera, que esperaba a que la encontrase.
Sólo así se explica que la gente te viera y no te mirara, que te despreciaran...
Me gustaba pensar que fue porque yo era quien tenía que llegar. Hoy estoy segura de que fue así.
Mi lobita sonriente...
Porque desde que llegaste a casa, todo fueron sonrisas, siempre mirándome con ese destello en los ojos y esa hilera de dientes asomando, y esos saltitos de entusiasmo al salir a pasear, y esa demanda continua de caricias y mimos... una verdadera yonki del amor. Nunca tenías suficiente...
Tan buena... tan dulce.
Siempre rodeada del resto de tus compis, tumbada entre perros más pequeños, y gatos que te saltaban por encima con una confianza total, sabedores de la ausencia de peligro, conocedores de tu alma generosa y tu inagotable paciencia.
Mi Alba... te voy a echar tanto de menos amiga mía...
Cuando puedas, cuando hayas descansado y disfrutado de ese lugar maravilloso que días previos a tu muerte visitamos juntas, estaré esperando el reencuentro.
Gracias por tu amor Alba. Viviste y moriste dulcemente.
La serenidad hecha perro.
Te quiero.
Tauromaquia_Entrevista a Susana Muñiz de Miguel
Entrevista a la veterinaria y miembro de AVATMA, Susana Muñiz de Miguel en la que charlamos sobre lo que se esconde detrás del toreo de lidia, además de hacer un repaso por otros "festejos" taurinos, explicando desde la base científica en qué consiste cada uno de ellos y qué repercusiones tienen en la anatomía del toro cada una de las actuaciones a las que se les somete durante estos espectáculos.
Seas o no antitaurino, esto te interesa, descubrirás detalles que seguramente nadie te había explicado antes y te ayudarán a entender más y mejor a estos majestuosos animales.
Etiquetas:
Maltratoanimal,
Rompesuelas,
SusanaMuñiz,
Tauromaquia,
Toros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Vida y Consciencia Animal by Nuria Martínez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://vidayconscienciaanimal.blogspot.com.